jueves, 29 de septiembre de 2011

Batalla de Boquerón: 20 días de resistencia.

Una de las batallas más estratégicas que se llevo a cabo durante la guerra del Chaco, específicamente desde el 9 al 29 de setiembre del 1932. En donde por un poco de agua las tropas bolivianas decidieron rendirse.
Durante esta contienda que duro casi un mes pudieron ganar los paraguayos. Su estrategia fue rodear a los bolivianos en sus fortines donde no pudieron salir, murieron algunos de sed y otros decidieron entregar sus puestos por un poco de agua.
 Hay que resaltar que los soldados contrarios estaban sólidamente fortificados ante nuestra tropa  paraguaya, quien de todos modos pudo derrotarlos. Luego de esta batalla ganada la sociedad paraguaya y la moral de las tropas se fortaleció en gran manera.
Esta fecha es recordada por todos los paraguayos por el valor de los soldados y una victoria que satisfizo al pueblo paraguayo.
Inclusive esta fecha es considerada en Paraguay feriado nacional en memoria de los que murieron y no retrocedieron en los campos de batalla defendiendo nuestro territorio paraguayo.
Es un homenaje bien merecido a estos grandes luchadores que no dudaron en dar su vida para un futuro mejor.

jueves, 8 de septiembre de 2011

¿Quienes podrán defenderlos?

Todos los días vemos en las calles principales de Asunción y por cualquier sitio de las ciudades del Paraguay, caballos en mal estado estirando carritos cargados por todos los materiales que encontró el dueño/a.  Es muy incomodo ver como estos pobres animales recorrer las calles hasta altas horas de la noche. Y quien sabe si habrá comido o bebido como lo hace todo ser vivo.
Los caballos son animales hermosos y por sobre todo son seres vivos que solo buscan vivir armoniosamente sin ser explotados por sus “ñembo dueños” que solo lo ven como maquinas que no consumen combustible.
Es impresionante como estos animales trabajan más de 16 horas parados, caminando, inclusive sin descansar un segundo. Pero ¿que pueden hacer ellos?, pues nada solo caminar, sentir el ardor del látigo en sus espaldas, sufrir todo tipo de climas, estirar el carrito que suele ser mas pesado que el propio caballo, sumándole a los dueños que en este caso son 3 personas aproximadamente o frecuentemente sufrir hambre y sed.
Ahora viene la pregunta, ¿quienes podrán defenderlos?, bueno existe una organización a través del PODER LEGISLATIVO de la LEY Nº 2.426 denominada Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), quien se encarga de la elaboración, reglamentación, coordinación, ejecución y  fiscalización de la política y gestión nacional de calidad y salud animal. Declarase el SERVICIO NACIONAL DE CALIDAD Y  SALUD ANIMAL de interés prioritario la misión, los objetivos,  fines y servicios de la misma.
Bueno quisiera saber que hace esta organización cuando estos animales están sufriendo maltratos, las yeguas pariendo en pleno micro centro, muriendo en las calles por no aguantar mas el peso de las cargas, y los golpes recibidos  ¿donde están?. Hay veces que creo que estas organizaciones solo están de adorno, pero bueno este es mi país.
 Finalmente, terminando esta humilde opinión, quisiera resaltar que estos seres vivos también tienen sentimientos y por ende debemos cuidarlos, no verlos como una maquina de trabajo que la naturaleza nos dio. Por eso, así como el caballo te hace el favor de servirte, vos también hace el favor de cuidarlo con amor. 

sábado, 3 de septiembre de 2011

El futbol; es sinónimo de pasión no de violencia


El futbol paraguayo esta cerca de presenciar otro clásico del futbol, Cerro Porteño vs Olimpia. Varias personas van a la cancha para alentar a su club, pero son varias las que van en busca de problemas.
Debemos tener en cuenta que además de adultos son varios niños que acuden a las canchas para ver a su club ganar. Pero inadaptados que se hacen pasar por “hinchas”, solo van a las canchas con el objetivo de cagarle a palos al hincha del club contrario.
Estos personajes, deben ser expulsados de las canchas, debería existir una ley que prohíba la entrada a inadaptados que son registrados cuando realizan sus fechorías.  La fiscalía y la policía nacional, solo capturan a estas personas y lo retienen por unas ciertas horas, entonces ¿que sucede?, que estos mismos personajes al llegar el fin de semanas van a la cancha en busca de mas violencia.
Mañana, el Paraguay será participe de un nuevo clásico entre los clubes mas famosos en el país. La concurrencia de la gente será masiva, esperemos que las autoridades estén atentas a todas las reacciones del público, y por sobre todo sean varios policías que puedan defender a las verdaderas hinchadas, de estos vándalos sin causa.
Varios clásicos del futbol paraguayo ya nos dieron ejemplos de violencia e incluso muertes a causa del “ñembo fanatismo”, que poco a poco va cobrando victimas. Como ciudadanos consientes debemos ver la realidad, de que los colores de un club no cuestan lo mismo que una vida.
Es hora de tomar medidas en el caso, que la seguridad llegue a las canchas, que uno pueda ver a su club jugar sin temor a ser violentado al gritar un gol. Que el futbol sea una representación de sentimientos no de violencia.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Caso Dalia Scappinni: familiares piden alejamiento a las autoridades

El hermano mayor de Dalia, Miguel Scappinni, en una conferencia de prensa manifestó que se encargarán de las negociaciones para que su hermana vuelva sana y salva. A este pedido el nuevo Ministro del Interior, Carlos filizzola, respondió que  la policía debe cumplir con la obligación constitucional de realizar su labor.
 En la noche del miércoles, Miguel Scappinni, hermano de la secuestrada Dalia scappini, que fue llevada a la fuerza el martes por la mañana, dio una conferencia de prensa comunicando que quedaría a cuenta de ellos la liberación de su hermana. Que el Ministerio del Interior y otras autoridades se aparten del caso para proceder solamente la familia.
No obstante, reconoció que las autoridades están realizando su trabajo, pero necesitan que la fiscalía y la policía se desvinculen del caso.
Después de la aclaración de la familia Scappinni, el secretario del estado, Carlos Filizzola, explicó que comprende la reacción de la familia, pero que las autoridades deben actuar en estos casos, ya que es una obligación que  las autoridades deben cumplir.