martes, 30 de agosto de 2011

Cada mañana despierto y estas ahí

Como todas las mañanas me levanto de la cama para salir a mirar el sol brillar. Pero ahí empieza el problema de todos los días, un enorme matorral al costado de mi casa, de donde sale; mosquito, moscas, ratas, ladrones y quien sabe mas para que seria utilizado este lugar por las personas.
El terreno que tiene aproximadamente dos hectáreas, junta todo tipo de problemas sociales y ojo desde que tengo conocimiento sigue igual el sitio. El dueño sencillamente cierra sus puertas y se hace el sordo ante varias denuncias hechas por el barrio que esta cansada de que el ese patio sea un aguantadero de delincuentes que usan el sitio como desarmadero de todo lo obtenido tras sus robos.
Algunas de las fotos son del lugar que a parte de ser un enorme yuyal, también tiene un pequeño arroyo que junta los famosos aedes aegypti, a demás de basuras que son tiradas por los dueños y otros personajes que colaboran con el pequeño vertedero de Cateura que se esta formando.
Lo que mas me molesta esta situación es que la Municipalidad de Luque no hace nada ante varias denuncias hechas, se pasan la pelota cuando vas a preguntar del porque no se toman cartas en el asunto ante las denuncia hechas por el barrio.
 Para finalizar este comentario o mejor dicho “plague” estoy en un proceso de tratar de aclarar este tema que hace mas de 22 años esta molestando al barrio. Espero que el dueño del terreno, quien se niega hablar del tema por cierto, tome conciencia de que ese lugar esta destruyendo al barrio Quinta Suiza que esta cansada de ver cada mañana el enorme matorral  y no la luz del sol.

jueves, 18 de agosto de 2011

Formas de cuidar el cabello en el último mes de invierno


Esta temporada es una de las más catastróficas para el cabello de una mujer, ya que el cabello busca hidratarse a pesar de las bajas temperaturas y vientos que destruyen todo a su paso. Para ello la Directora Técnica de Silkey Mundial, Clara Reinoso dio algunas opciones para el cuidado del cabello.

Primeramente, es importante no salir con el pelo mojado ya que la baja temperatura acompañada de fuertes vientos,  tienes la posibilidad de que tu cabello se congele. “El agua congelada se expande y  si tu pelo ha absorbido la humedad al expandirse esta generará un cabello dañado” explicó la profesional.
Además es fundamental secarse el pelo antes de salir a las calles. Asegurarse de utilizar un buen shampoo hidratante y un acondicionador rico en proteínas. 
Otra opción es tener un estilo de corte que sea fácil de llevar y que te permita abrigarte. Por eso no es recomendable tener un estilo abundante con mucho volumen y risos para que de esa forma puedas utilizar gorras o en todo caso sombreros para cubrirte del invierno. “El invierno no es la mejor estación para tener un cabello muy corto” comentó Clara Reinoso.
También puedes utilizar una vez por semana una mascarilla capilar, preferentemente que sea en base a elementos naturales, como las frutas, el huevo, la miel entre otros. “Si el pelo es demasiado seco se debe humectarlo mas, por ejemplo aplicando cremas y mascarillas nutritivas comerciales o caseras” acotó la profesional.
Por ultimo, las mayorías de las personas piensas que durante la estación de verano su pelo demuestra mayor sequedad, pero esto no es así, ya que el pelo cuando expone a la luz solar del sol, el cuerpo transpira y las glándulas sebáceas trabajan para lubricar  para mantener el pelo hidratado.
“Es importante mantener el cabello protegido de los efectos de las calefacciones, en donde uno pasa la mayor parte del tiempo. Es recomendable utilizar un acondicionador sin enjuague o un serum anti-frizz para estar segura de que el cabello está protegido contra la pérdida de hidratación” finalizó La Directora Técnica de Silkey Mundial.